domingo, 5 de agosto de 2012

0 Los cazadores de hotspots 3G en los Juegos Olímpicos de Londres

Los Juegos Olímpicos de Londres están en marcha, ofreciendo algunas particularidades que no tienen nada que ver con los deportes. Días antes de que comenzara la cita se dieron a conocer los elementos prohibidos en los lugares de competencia. Para sorpresa de muchos, en la lista aparecieron los hotspots 3G.



Puede parecer imposible que la organización controle la presencia de puntos de conexión no habilitados, pero no lo es. La “WiFi Police” fue formada por el comité organizador para eliminar el uso de hotspots no autorizados. Los voluntarios que forman parte del grupo utilizan antenas con forma de pistola (foto) para detectar frecuencias y desactivar cualquier conexión inalámbrica que no sea provista oficialmente.

Los miembros del equipo cuentan con un listado de frecuencias autorizadas; si detectan alguna que no forma parte del mismo tienen la autoridad para desconectarla. Existen dos motivos claros para la “persecución” a los hotspots 3G no autorizados. El primero es la posible interferencia que pueden generar en los equipos inalámbricos oficiales (micrófonos, cámaras, etc.) utilizados en los diferentes eventos.

La segunda razón está relacionada al contrato firmado por los organizadores de Londres 2012 con BT Group. La telefónica británica ofrece 1.500 hotspots WiFi de pago en las diferentes instalaciones en las que se desarrollan los Juegos. Queda claro que la firma no tiene interés en perder dinero en un evento de semejante magnitud.

Debe ser bastante llamativo encontrarse con voluntarios cazando hotspots inalámbricos. Una nueva nota de color ofrecida por los maravillosos Juegos Olímpicos.

Vía | Reddit.

Fuente:EfectoSocial

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Tu salud primero Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates