
¿Contraen los hombres el VPH?
Sí, los hombres pueden contraer el VPH de la misma manera que las mujeres, a través del contacto directo íntimo (genital), usualmente en el acto sexual (vaginal o anal). Sin embargo, el VPH rara vez causa problemas de salud serios a los hombres, sobre todo si sus sistemas inmunológicos están sanos.
¿Cuán común es el VPH en los hombres?
¿Cuán común es el VPH en los hombres?
El VPH es muy común tanto en hombres como en mujeres. Es difícil estimar concretamente su incidencia en los hombres, ya que en Estados Unidos no se han hecho estudios a gran escala con varones y no existe una Prueba de VPH para hombres aprobada por la FDA. No obstante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que más de la mitad de los hombres estadounidenses contraerán el VPH en algún momento de sus vidas.
¿Cuáles son los síntomas del virus VPH?
El virus del VPH usualmente no causa ningún síntoma. Incluso si el virus provoca cambios en las células de la piel, a menudo éstos son tan leves que pasan inadvertidos (y no son causa de preocupación). Cuando el virus del VPH sí provoca cambios visibles, el resultado más común son las verrugas genitales, las cuales generalmente aparecen alrededor del ano o en el pene, el escroto (testículos), la ingle o los muslos. El aspecto de estas verrugas es variable, desde parches pequeños y escamosos hasta abultamientos pronunciados. Las verrugas genitales no son preocupantes y pueden tratarse, aunque pueden volver a aparecer si el sistema de inmunidad del organismo no ha suprimido totalmente el virus del VPH. En raras ocasiones, los tipos de "alto riesgo" del VPH pueden causar ciertos tipos de cáncer como el del pene o ano (éste último generalmente en hombres homosexuales, bisexuales o VIH positivos).
¿Debe dejar de tener relaciones sexuales con su compañera si a ella le diagnostican VPH?
No es necesario que suspenda las relaciones sexuales con su compañera si la prueba de VPH resultó positiva. El virus comúnmente se transmite entre compañeros sexuales y al momento de detectarse, es muy probable que ya haya ocurrido el contagio. Además, una vez que se ha contagiado un determinado tipo del virus, hay poco riesgo de un efecto 'ping-pong', es decir que se contagien el mismo tipo de virus una y otra vez. (Dicho de otra manera, el mismo tipo de virus no pasa sucesivamente del uno al otro.) Sin embargo, si usted tiene relaciones sexuales con una persona distinta, puede transmitirle cualquier tipo de VPH que esté "activo" en su cuerpo y viceversa.
Recuerde: el VPH no es una señal de infidelidad. El VPH puede estar "silencioso" por muchos años antes de ser detectado por la prueba. Es posible que su compañera haya tenido el VPH por largo tiempo y no hay manera de saber cuándo o quién se lo transmitió.
¿Qué puede hacer usted para protegerse a sí mismo y a su compañera?
Debido a que el VPH es tan común, es difícil evitarlo totalmente. Se puede esperar que usted lo contraiga en algún momento de su vida. Tener relaciones sexuales con tan sólo una persona puede bastar para contraer o propagar el virus.
Sin embargo, usted puede minimizar todo riesgo para usted y su compañera si:
Limita el número de compañeras sexuales y escoge personas que hagan lo mismo.
Usa un condón si la relación no es monógama y de largo plazo por ambas partes. [Los condones protegen contra de la mayoría de las infecciones de transmisión sexual como el VPH. No obstante, no brindan protección total contra el VPH, ya que no cubren toda la piel genital.]
Evita el contacto sexual con una compañera que tenga verrugas genitales visibles.
Motiva a su esposa o amiga a someterse periódicamente a la prueba de Papanicolau y a la de VPH si es mayor de 30 años.
Además, según los estudios realizados, al parecer, los hombres con circuncisión son menos vulnerables al cáncer de pene que los que no la tienen
Usa un condón si la relación no es monógama y de largo plazo por ambas partes. [Los condones protegen contra de la mayoría de las infecciones de transmisión sexual como el VPH. No obstante, no brindan protección total contra el VPH, ya que no cubren toda la piel genital.]
Evita el contacto sexual con una compañera que tenga verrugas genitales visibles.
Motiva a su esposa o amiga a someterse periódicamente a la prueba de Papanicolau y a la de VPH si es mayor de 30 años.
Además, según los estudios realizados, al parecer, los hombres con circuncisión son menos vulnerables al cáncer de pene que los que no la tienen
0 comentarios:
Publicar un comentario