sábado, 1 de septiembre de 2012

0 El VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV), CAPTURA HIBRIDA (ADN-HPV) Y CANCER CERVICAL: UNA INTIMA ASOCIACION



Posiblemente escuchamos hablar con mucha frecuencia del virus del papiloma humano (HPV) e inmediatamente lo asociamos a cáncer, sobre todo a cáncer en el cuello del útero (cervix) y también es probable conocer a alguien que se encuentra en estado de pánico porque le diagnosticaron la presencia del virus. Pero es importante conocer los siguientes datos:

Existen mas de 100 tipos diferentes del Virus del Papiloma Humano, de 30 a 40 infectan el tracto genital en hombres y mujeres y solo un pequeño grupo de ellos denominados de Alto Riesgo pueden producir el cáncer cervical.
A la edad de los 50 años el 80% de todas las mujeres han adquirido una infección a nivel genital por el virus del papiloma humano y actualmente tenemos más de 600 millones de personas infectadas en el mundo. En nuestro país se estima que entre el 9 y el 20% por ciento de la población esta infectada..

Dependiendo el tipo de cepas virales serán las manifestaciones clínicas, por ejemplo las verrugas genitales que se conocen con el nombre de condilomas la producen las cepas virales 6 y 11 en mas del 90% de las veces y no se asocia a cáncer.

Lamentablemente las cepas virales de Alto riesgo no producen síntomas y solo se diagnosticaban cuando ocurrían alteraciones citológicos (en las células) del cuello cervical y todavía aun peor el Papanicolaou que ha sido la prueba mas utilizada para la prevención del cáncer del cuello no siempre diagnostica la presencia del virus y cuando lo sugiere no puede decir si son sepas de Alto Riesgo.

La Prueba De Captura Hibrida (ADN- HPV): el Método de elección para el diagnostico del Virus del Papiloma Humano De alto riesgo.

Como Habíamos dicho anteriormente decir Virus del Papiloma Humano No es Decir Cáncer, solo las cepas de Alto Riesgo predisponen a esta patología y de echo el cáncer cervical en el 99.7 % de las veces esta asociado a infección por cepas de Alto Riesgo. Es por eso que en los Estados Unidos se recomienda para la prevención a toda mujer a partir de los 30 años se realice de manera rutinaria esta prueba cada 3 años junto al Papanicolaou. Además debe realizársela todas aquellas con pruebas citológicas (Papanicolaou) alteradas o ante sospecha de patología cervical independientemente de la edad . Esta prueba es la única aprobada por la Food And Drug Administration (FDA) y ya esta disponible en nuestro país. ¡ Pregúntele a su medico !

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Tu salud primero Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates