A medida que pasan los años, las personas van perdiendo la flexibilidad que tenían cuando eran jóvenes. Sin embargo, se puede recuperar con la actividad diaria de ejercicios de entrenamiento, resaltando que se debe realizar de forma lenta y cuidadosa.
Se aconseja, realizar ejercicios sencillos y variados, progresando la intensidad y la complejidad de los mismos. Es ideal practicar una rutina en ambientes cálidos, sobre una esterilla o colchoneta para así poder evitar enfriamientos. Los ejercicios de flexibilidad se pueden practicar a diario, posterior a una actividad aeróbica, la cual facilita el riego sanguíneo...
sábado, 1 de septiembre de 2012
0 DEBILIDADES DEL SEGURO DE RIESGOS LABORALES

Una de las principales debilidades del Seguro de Riesgos Laborales es la poca cantidad de reportes de los accidentes laborales.
1.33 es la tasa de accidentabilidad que exhibe la República Dominicana, pese a que tiene1.3 millones de personas afiliadas a este seguro y el problema radica en que no se reportan a la Administradora de Riesgos Laborales, los accidentes del trabajo que ocurren.
La información la ofreció el doctor Elisaben Matos, director de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), durante un seminario auspciado por esta entidad a periodistas que conforman el Circulo de Periodistas de la Salud...
0 CIPESA CAPACITA PERIODISTAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Por Emilia Santos Frías
El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), desarrolló con los auspicios de la Administradora de Riesgos Laborales el seminario "Prevención de Riesgos Laborales en la República Dominicana", dirigido a comunicadoras y comunicadores, en interés de fortalecer sus conocimientos, para que puedan contribuir con a orientar la población trabajadora acerca de cómo prevenir enfermedades profesionales o del trabajo.
La instrucción fue desarrollada del 10 al 12 de agosto del año en curso y contó con expositores representantes de la ARL, entre ellos el doctor Elisaben Matos, director de...
0 Lo positivo y lo negativo de mi ingreso

Jo.Ju.Aspectos positivos: estaba desnutrido y desesperanzado, no dormía bien: dormía en la calle, estaba mal vestido y desde que estoy hospitalizado como muy bien, duermo en una cama muy bien y tengo algo de ropa para salir todos los días dos horas a la calle y estoy más esperanzado.Aspectos negativos: lo principal, me falta independencia y libertad. También, en cerca de los dos meses que casi llevo estoy cansado de la rutina hospitalaria En general ahora me encuentro muy bien gracias también al tratamiento farmacológico. El balance tiene más cosas positivas y sobre todo tengo esperanza.
Iv.
Aspectos positivos: el ingreso me ha dado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)